Dymaxion Labs: imágenes satelitales para el bien público

junio 1, 2023

En 2022, Cepei, junto con LIRNEasia y otros centros de investigación del Sur Global, creó la iniciativa SDG Acceleration Roadmap que tenía como objetivo mapear las colaboraciones público-privadas de datos y su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde Cepei esperamos que, a través de esta investigación, las colaboraciones público-privadas en materia de datos mejoren su potencial para responder al contexto global.

El siguiente resumen ejecutivo brinda información sobre la iniciativa de datos público-privada entre Dymaxion Labs y los gobiernos de América Latina. Fue elaborado por Hernán Muñoz de Cepei.

Principales hallazgos

Una de las fuentes más prometedoras de datos de alto valor para la toma de decisiones en la esfera pública son los datos geoespaciales derivados de la observación terrestre.

A medida que los conjuntos de datos y la capacidad de análisis se vuelven más avanzados, las empresas también están en mejores condiciones de proporcionar datos y perspectivas geoespaciales contextualmente específicas, de acuerdo con lo que requiera el cliente.

Dymaxion Labs ha desempeñado un papel clave, no solo mejorando el acceso a perspectivas y datos valiosos, sino también demostrando su utilidad y convenciendo a los gobiernos de la región de que la inversión en infraestructura de datos reporta importantes beneficios

Main Findings

Una de las fuentes más prometedoras de datos de alto valor para la toma de decisiones en la esfera pública son los datos geoespaciales derivados de la observación terrestre.

A medida que los conjuntos de datos y la capacidad de análisis se vuelven más avanzados, las empresas también están en mejores condiciones de proporcionar datos y perspectivas geoespaciales contextualmente específicas, de acuerdo con lo que requiera el cliente.

Dymaxion Labs ha desempeñado un papel clave, no solo mejorando el acceso a perspectivas y datos valiosos, sino también demostrando su utilidad y convenciendo a los gobiernos de la región de que la inversión en infraestructura de datos reporta importantes beneficios

About the author

Hernán Muñoz

Hernán Muñoz es economista de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con estudios de posgrado en Finanzas (UBA), MSc en Políticas Públicas (UdeSA) y actualmente, PhD candidate de La Sapienza Universidad de Roma. Se ha especializado en planificación estratégica, construcción de capacidades y buenas prácticas estadísticas. Fue Director Nacional de Planificación, Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, entre 2015 y 2019. Desde 2020 colabora con Cepei como asesor en ecosistemas de datos.

Acerca del autor

Hernán Muñoz

Hernán Muñoz es economista de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con estudios de posgrado en Finanzas (UBA), MSc en Políticas Públicas (UdeSA) y actualmente, PhD candidate de La Sapienza Universidad de Roma. Se ha especializado en planificación estratégica, construcción de capacidades y buenas prácticas estadísticas. Fue Director Nacional de Planificación, Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, entre 2015 y 2019. Desde 2020 colabora con Cepei como asesor en ecosistemas de datos.

Share This