Champions to be 2017: haciendo de la Agenda 2030 una realidad

febrero 9, 2017

“Como representantes de las organizaciones de la sociedad civil de los nueve países que constituyen el Grupo de Alto Nivel Informal sobre la Agenda 2030, hemos trabajado durante los últimos dos años con el fin de defender el monitoreo y seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestros respectivos países, regiones y a nivel global. Este es el segundo informe que presentamos para colaborar con Jefes de Estado y de Gobierno en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. El caso de estudio colombiano fue elaborado por Cepei.

About the Authors

Javier Surasky

PHD en Relaciones Internacionales y en Cooperación Internacional al Desarrollo y Acción Humanitaria, ha dictado cursos en diferentes carreras de posgrado, entre ellas la Maestría en Relaciones Internacionales y la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), el Máster en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense de Madrid.

Acerca de los autores

Javier Surasky

PHD en Relaciones Internacionales y en Cooperación Internacional al Desarrollo y Acción Humanitaria, ha dictado cursos en diferentes carreras de posgrado, entre ellas la Maestría en Relaciones Internacionales y la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), el Máster en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense de Madrid.

Share This