El informe muestra que, a pesar del crecimiento económico que viene experimentando el país, las dificultades estructurales que enfrenta la implementación nacional de los ODS son difíciles de superar en el corto plazo.
El involucramiento de múltiples actores interesados parece ser una parte importante de la estrategia del país para resolver esas dificultades instaladas, que exponen las contradicciones de seguir aplicando el PIB como medida de desarrollo para decidir el grado de acceso a recursos de cooperación internacional.
Un conjunto de organizaciones de la sociedad civil de República Dominicana produjo un Informe de Seguimiento a la implementación de los ODS en el país que puede ser consultado aquí.
Presentamos el análisis que realizó Cepei al VNR de República Dominicana con referencias a la incorporación de la Agenda 2030 a nivel nacional, la participación de múltiples actores y los desafíos en la implementación, entre otros.
Principales hallazgos
✔ República Dominicana ha experimentado un fuerte crecimiento económico en años recientes, ubicándose por encima del promedio de América Latina y el Caribe. No obstante, su tasa de crecimiento se redujo en 2017 a un 4,6% desde un crecimiento anual promedio de 7,1% para el período 2014 y 2016. El país se muestra hoy vulnerable a desastres naturales y a shocks externos.
✔ El VNR de República Dominicana muestra claramente las dificultades que enfrenta el país en materia de financiamiento y de desarrollo de capacidades, principalmente estadísticas. Algunas de las carencias en infraestructura señaladas por el informe, como por ejemplo el insuficiente acceso a agua potable a lo largo del país, no solo pueden afectar a múltiples ODS, sino que funcionan como un obstáculo al financiamiento a través de una de las actividades principales en República Dominicana: el turismo.
✔ La creación de una institucionalidad para la implementación de los ODS por decisión presidencial, que incluye la participación de múltiples actores no gubernamentales, aparece como uno de los puntos fuertes del trabajo realizado por el país. El trabajo en esquemas multiactores parece, conforme el texto del VNR, estar fuertemente arraigado en todas las áreas donde los esfuerzos para la implementación nacional de los ODS son necesarios.
✔ La ausencia de una presentación del informe firmada por el Presidente de República Dominicana es de lamentar, especialmente teniendo en cuenta que del informe resulta claro el apoyo a los esfuerzos de implementación y seguimiento desde el más alto nivel de conducción política del país.