El informe de Guyana abarca los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tal y como lo recomienda el Secretario General de las Naciones Unidas, y como es compromiso de los países informantes conforme la Agenda 2030. Así mismo, es un buen ejemplo de cómo se puede trabajar para suplir la ausencia de datos recurriendo a fuentes sólidas e internacionalmente reconocidas, como proxi de la información que no se produce a nivel nacional.
Principales Hallazgos
Este informe muestra con suma claridad la preocupación y los problemas que enfrentan los países que se han quedado rezagados en materia de datos. Aquí se combinan deficiencias de recursos financieros, técnicos y humanos, con una trayectoria de falta de gobernanza estructurada del sector estadístico nacional.
Pese a los esfuerzos que realiza Guyana en materia de cerrar la distancia existente entre sus capacidades reales y las necesarias para implementar la Agenda 2030 y los ODS, este VNR deja muy claro que un apoyo externo sostenido y alineado a las prioridades nacionales es indispensable para el país.
La definición de una estructura ordenada dirigida a protagonizar la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 en Guyana sigue siendo una tarea pendiente por encarar en el país.