ESTRATEGIA 2021 – 2023
Un centro de pensamiento del Sur Global para el mundo
Esta hoja de ruta delinea los pasos que conducirán a Cepei durante los próximos tres años, para seguir contribuyendo a la implementación de las agendas globales de desarrollo sostenible. Gira en torno a tres ejes estratégicos: la consolidación de los productos de incidencia, el aumento de la relevancia de la organización y la expansión de nuestro marco de acción. El fortalecimiento institucional y la sostenibilidad son considerados ejes transversales.
Ejes estratégicos
Los ejes estratégicos guían nuestro trabajo para cumplir la misión de la organización.

Desarrollo de activos
Buscamos fortalecer nuestras capacidades en la producción de conocimientos para influir en la toma de decisiones del desarrollo sostenible.
Relevancia
Queremos generar mayor impacto, a través de una oferta de valor relevante para nuestras audiencias y socios, y la diseminación estratégica de programas y proyectos.
Alcance global
Proyectamos una ampliación de nuestro marco de incidencia en los procesos de seguimiento e implementación de la agenda global de desarrollo sostenible.
Desafíos
Entre 2021 y 2023, el trabajo de Cepei se insertará en un contexto mundial de incertidumbre y crisis, que afectará el progreso hacia el desarrollo sostenible. Estos son los desafíos a los que se verá enfrentado nuestro equipo en los próximos tres años.

Cambios en el orden mundial
Los desplazamientos del poder mundial serán esenciales para comprender el marco de los procesos internacionales de los próximos años. Los resultados del debate entre el multilateralismo y el nacionalismo también contribuirán a definir los escenarios futuros.

La revolución de los datos
El desarrollo de nuevas tecnologías brinda soluciones renovadas para el desarrollo sostenible. Contar con datos abiertos y políticas de privacidad de la información, como ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, es cada vez más crítico.

El cambio climático
El mundo necesita un cambio urgente y profundo en la organización de la vida social y personal para evitar nuevos y más violentos desastres naturales. Así como balancear la esfera ambiental del desarrollo sostenible, hoy rezagada, frente a la económica y social.

Interconexión de agendas globales
El progreso hacia el desarrollo sostenible solo será posible si la Agenda 2030 se interrelaciona y alinea con otras agendas conexas como el Acuerdo de París y la Agenda de acción de Addis Abeba para el financiamiento del desarrollo, bajo un enfoque integrado y de derechos humanos.

La COVID-19 y sus efectos
La pandemia nos desafía a responder y recuperarnos de sus efectos, mientras avanzamos en el desarrollo sostenible. Proconstruir mejor (Build Forward Better) implica una respuesta a corto plazo, pero también estar mejor preparados como sociedad para evitar situaciones similares.
Oferta programática
Los programas de Cepei están alineados con la cultura institucional, la misión y la visión de la organización. Sus principales líneas de acción buscan acercar los datos a los responsables de la toma de decisiones; cocrear y desarrollar capacidades críticas; participar en los procesos globales, regionales y nacionales del desarrollo sostenible, e informar y representar a múltiples partes interesadas.

Plataforma que genera conocimiento a partir de los datos, para apoyar a los tomadores de decisiones en la recuperación socioeconómica de la pandemia en los países del Sur Global.

Espacio de co-creación donde multiples actores intercambian conocimientos para abordar retos en el seguimiento e implementación de las agendas globales sobre desarrollo sostenible.

Información centralizada sobre los esfuerzos nacionales de los 33 países de América Latina y el Caribe por alcanzar el desarrollo sostenible.

Centro de datos para el fortalecimiento de capacidades, la generación de conocimiento basado en evidencia, y el seguimiento y análisis a los procesos de implementación de los ODS en los países de América Latina y el Caribe.

Una alianza entre entre Cepei y LIRNEasia, con socios de investigación en África, Asia, América Latina, el Caribe y Oriente Medio. Identificamos acciones de datos para el desarrollo sostenible del sector privado en el Sur Global.

Desde 2019 Cepei proporciona recomendaciones prácticas al Sistema de Desarrollo de las Naciones Unidas para que su reforma regional sea más coherente y eficiente en el cumplimiento de los ODS.

Portal de acceso a los informes generados por los países de América Latina y el Caribe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Guía para construir y presentar un Informe Nacional Voluntario de calidad, y las mejores prácticas en la implementación de los ODS en América Latina y el Caribe.

Localizador de las posiciones que tienen los gobiernos de América Latina y el Caribe frente a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Documentos estratégicos
Los documentos estratégicos de Cepei contienen la base de nuestro trabajo durante los próximos tres años para crecer en relevancia, alcance y estructura, y fortalecer nuestras capacidades, eficiencia, gestión y sostenibilidad.
Estrategia 2021-2023
Es la hoja de ruta que conducirá a Cepei durante tres años para seguir contribuyendo a la implementación y seguimiento de las agendas globales de desarrollo sostenible.
Oferta programática
Brochure con toda la información referente a la metodología de trabajo de Cepei, y el valor agregado que ofrecen nuestros programas.
Organigrama
Presenta la estructura interna de la organización y la relación entre áreas.
Objetivos de calidad
Seis objetivos de calidad guían la gestión de Cepei para el cumplimiento de la política de calidad de la organización.
Política de calidad
La política de calidad presenta los principios de Cepei. Estamos comprometidos con valores democráticos y de participación, el medio ambiente y los datos abiertos, con total respeto por los derechos humanos, la transparencia y la rendición de cuentas.
Plan operativo anual 2023
El POA le permite a Cepei garantizar la coherencia de los objetivos, resultados esperados, metas e indicadores de la organización, y es el instrumento para el seguimiento y adopción de acciones correctivas del proceso de Gestión Estratégica.
Informe de gestión 2021
El informe anual de resultados presenta datos sobre los proyectos en curso y finalizados, los ingresos, contratos gestionados, y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad.