Multimedia

Un diagnóstico de la Cepal de 2016 demostró que los países de la región de América Latina y el Caribe pueden dar cobertura a 28% de la Agenda 2030.

A nivel global existe un marco de indicadores ODS acordado por los países miembros de la ONU, generado con insumos de gubernamentales y expertos, que tomó en cuenta las lecciones aprendidas a nivel país y a nivel regional de la era de los indicadores de desarrollo del milenio.

“Tenemos en el país un sector privado activo y apoyando los ODS”.

“Gran parte del esfuerzo de comunicación del Ministerio de Economía, Planeación y Desarrollo, se enfoca en promover el conocimiento y sensibilización sobre la necesidad de cumplir los ODS”.

40 representantes de múltiples sectores se reunieron para identificar principales desafíos en materia de datos, tecnología, políticas, recursos y capacidad, para apoyar un ecosistema de datos propio, alineado con prioridades nacionales, y con participación de todas las partes.

Presentamos el análisis comentado de Cepei, realizado por Javier Surasky, Coordinador del área de Gobernanza para el Desarrollo, de los Informes Nacionales Voluntarios que 8 países de América Latina y el Caribe expusieron ante el FPAN 2018.

“Este es un ejercicio muy importante para Costa Rica: vemos un escenario en el que se van a encontrar diferentes instituciones para compartir experiencias y saber cómo está el país progresando en términos de monitoreo de a Agenda 2030”.

“Para todo gobierno y Estado en general es fundamental contar con una hoja de ruta bien diseñada donde tengamos metas claras e indicadores de medición de impacto”.

“Este foro fue diseñado para hacer converger a especialistas de los sistemas de estadística con actores de instituciones públicas y de la sociedad civil para establecer una hoja de ruta que le permita al país dar cuenta de los avances en ODS”.

“La Agenda 2030 demanda una serie de informaciones y de exigencias, pero también ofrece oportunidades para el sistema estadístico nacional: ofrece la oportunidad de fortalecer y desarrollar el sistema estadístico nacional”.