Publicaciones

Haciendo un reconocimiento contextual del ecosistema nacional de datos y el uso de fuentes no tradicionales de datos usadas en Costa Rica, este documento revisa el contexto nacional en materia del uso de big data para medir los indicadores de los ODS en el país.

Este documento tiene como objetivo describir los desafíos actuales que enfrentan los gobiernos nacionales y, en consecuencia, la sociedad y la comunidad global, con el aumento de la producción de información y las múltiples posibilidades de usarla, difundirla y regularla.

Esta es la tercera edición de una evaluación independiente de los Informes Nacionales Voluntarios presentados ante el El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas en 2018, que contó con la participación de Cepei y otras organizaciones internacionales de la sociedad civil.

México presentó su VNR por segunda vez ante el Foro Político de Alto Nivel. Conoce análisis Cepei con menciones a fortalezas en materia de datos; participación de múltiples actores en implementación de la Agenda 2030; y al ejercicio de análisis del presupuesto público en perspectiva ODS.

Cepei presenta su informe de seguimiento al VNR de Uruguay que analiza los medios de implementación de la Agenda 2030 en el país, el alineamiento del VNR con las directrices voluntarias del Secretario General de la ONU, así como el uso de datos para el seguimiento y monitoreo de los ODS a nivel nacional.

En su VNR, Paraguay muestra un cuadro de situación frágil o incipiente de implementación nacional de la Agenda 2030 y sus ODS, que se encuentra en pleno proceso de desarrollo institucional. Consulta otros hallazgos en este informe de seguimiento realizado por Cepei.

Conoce el análisis que realizó Cepei al VNR de República Dominicana. Encuentra referencias a la incorporación de la Agenda 2030 a nivel nacional, la participación de múltiples actores y los desafíos en la implementación, entre otros.